De Pedro Cano han escrito personalidades como Alfonso Pérez Sánchez, Maurizio Calvesi, Predrag Matvejevich, Juan Manuel Bonet y Lorenza Trucchi. Municipalidad de General Villegas. Por su carácter propedéutico, proporciona las bases y los conocimientos necesarios para continuar estudios de nivel superior, tanto en el campo de las artes como en las ciencias sociales y las humanidades. WebSomos una institución de educación artística de gran relevancia en México, por la calidad y alto profesionalismo de los directivos y maestros, lo cual se ve reflejado en nuestros alumnos y egresados, quienes se desempeñan profesionalmente tanto en México como en el extranjero, como músicos ejecutantes, cantantes, bailarines, coreógrafos y … aprendizaje … De casualidad me hicieron un encargo desde Miami. No quiere decir que los estudios la encorsetasen en unas f�rmulas r�gidas, porque recalca que en Bellas Artes se ense�a a los artistas a ser libre, pero s� precisa que aprendi� t�cnicas y cuestiones que no tendr�a forma de saber sin alguien que se las ense�ase. Webjueves, 15 de diciembre de 2022 Fecha de publicación A un siglo del muralismo. El pasado viernes 16 de diciembre, llevamos a cabo la firma de un convenio para darle sede a la nueva Academia de Música del municipio de Constanza. El mismo fue firmado por el director general de Bellas Artes,…, Del 8 al 11 de diciembre en el Palacio de Bellas Artes Santo Domingo.- La Dirección General de Bellas Artes, presenta “Navidad en Bellas Artes”, como parte de su programa de difusión artística en esta ocasión a tono con la…, Observatorio de la calidad de los servicios públicos, Escuela de Bellas Artes - Santo Domingo Este, Escuelas y Academias de Música en las Provincias, Sistemas de Orquestas Infantiles y Juveniles, Escuela de Bellas Artes Santo Domingo Este, Escuela Nacional de Arte Dramático / Teatro, Escuela Nacional de Artes Visuales (ENAV), Escuela Elemental de Música Elila Mena (EEMEM). Este concello, sus gentes y sus paisajes son su musa. Pol�gono de Sab�n, Arteixo, A CORU�A (ESPA�A) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coru�a en el Tomo 2438 del Archivo, Secci�n General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. WebBienvenido al portal del Instituto Nacional de Bellas Artes. La OEI cierra 2022 con 437 proyectos de cooperación activos que mejoran la vida de casi 17 millones de personas en Iberoamérica . Los mimos suelen actuar de forma individual (es decir, no participan de obras con varios artistas, sino que se limitan a imitar personas o cosas con su mímica). WebYa puedes acceder a las conferencias dictadas en la última edición del Simposio de Formación Artística Especializada, que coordina la Dirección General de Bellas Artes a través de la Dirección de Educación y Formación Artística Especializada DEFAE. Actualiza tus datos de pago para seguir siendo socio de elDiario.es. Para este fin, cuenta con: 13 escuelas profesionales; 12 bachilleratos de arte Para ella, es como �un pianista que ensaya siempre la sinfon�a de Beethoven aunque luego toque otras cosas�. Desde el año 1773 se encuentra ubicada en el palacio de Goyeneche (calle de Alcalá, 13), obra del arquitecto José de Churriguera (1665-1725).. El edificio fue transformado por Diego de Villanueva (1715-1774) –cuyo hermano … SUBDIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN ARTÍSTICAS 5 Con fundamento en el artículo 2, fracción I y II, de la Ley Orgánica del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, se expide las presentes: Bases Generales que Regulan la Educación y la Investigación Artísticas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura Las bellas artes eran seis: arquitectura, escultura, pintura, música, declamación y danza. ... Facultad de Bellas Artes. La Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) tiene como propósito ofertar estudios en los niveles inicial, medio superior y superior en 29 escuelas y 4 centros nacionales de investigación en 10 entidades federativas. Cuando lleg� la hora de los estudios superiores quiso cursar Bellas Artes, pero matiza que �no me dejaron�. WebEl Museo de Bellas Artes de Bilbao (en euskera, Bilboko Arte Ederren Museoa) está situado en la ciudad de Bilbao, en el norte de España, y es actualmente uno de los principales museos del país. WebPremiados en el siglo XXI con la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes que concede el Ministerio de Cultura de España a aquellas personas o Instituciones que hayan destacado en el campo de la creación artística y cultural o hayan prestado notorios servicios en el fomento, desarrollo o difusión del arte y la cultura o en la conservación del … �Mi vocaci�n siempre fue la pintura�. Para solicitar tu ingreso a alguna de las escuelas del INBA, deberás seguir los siguientes pasos: El sistema de pre-registro está diseñado para canalizar tu solicitud de ingreso a alguna de las 29 escuelas de educación artística del Instituto Nacional de Bellas Artes. Sanitation Support Services has been structured to be more proactive and client sensitive. En diciembre de 2008 se construye la fundación Pedro Cano, en Blanca (Murcia), un lugar para exponer y divulgar las obras del pintor y lugar de conferencias, publicaciones y exposiciones, en general de actividades relacionadas en especial con la pintura y el arte contemporáneo, que rodea al mundo de Pedro Cano. en su sede, en el Dto Educación Artística, de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. En América Henry Ford adelantó una verdadera revolución en el sistema de producción en cadena industrial que puso a prueba con la fabricación de su Modelo T.El 17 de diciembre de 1903 los hermanos Wright se … Premiados en el siglo XXI con la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes que concede el Ministerio de Cultura de España a aquellas personas o Instituciones que hayan destacado en el campo de la creación artística y cultural o hayan prestado notorios servicios en el fomento, desarrollo o difusión del arte y la cultura o en la conservación del patrimonio artístico. Crear y mantener las escuelas oficiales en la Ciudad de México, excluidas las que dependen de otras dependencias. Enterate de todas las novedades en nuestras redes! Argentina Educación, Ciencia, Cultura. Dirección General de Inclusión y Fortalecimiento Educativo . Primarias en Ciudadanos: ¿Qué candidatura concuerda más con sus votantes? de 23 de marzo, por el que se concede la «Medalla al Mérito en las Bellas Artes», en su categoría de Oro, a don Francisco Prieto Moreno.», «Decreto 966/1972, de 23 de marzo, por el que se concede la «Medalla al Mérito en las Bellas Artes», en su categoría de Oro, a don Juan Contreras y López de Ayala, Marqués de Lozoya.», «Decreto 967/1972, de 23 de marzo, por el que se concede la «Medalla al Mérito en las Bellas Artes», en su categoría de Oro, a don Diego Angulo Iñiguez.», «Decreto 1697/1973, de 17 de julio, por el que se concede la «Medalla al Mérito en las Bellas Artes», en su categoría de Oro, a doña Lorenza García.», «Decreto 1698/1973, de 17 de julio, por el que se concede la «Medalla al Mérito en las Bellas Artes», en su categoría de Oro, a doña Montserrat Caballé.», «Decreto 584/1973, de 31 de marzo, por el que se concede la «Medalla al Mérito en las Bellas Artes», en su categoría de oro, a doña Ángeles Galino Carrillo.», «Decreto 585/1973, de 31 de marzo, por el que se concede la «Medalla al Mérito en las Bellas Artes», en su categoría de oro, a don Federico Mendizábal y García Lavín.», «Decreto 244/1974, de 10 de enero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Ramón Falcón Rodríguez.», «Decreto 245/1974, de 10 de enero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Nicanor Piñole Rodríguez.», «Decreto 322/1976, de 20 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a la Orquesta Nacional de España.», «Decreto 1013/1976, de 2 de abril, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don José Hernández Díaz.», «Real Decreto 1404/1977, de 10 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Enrique Lafuente Ferrari.», «Real Decreto 697/1979, de 16 de marzo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, al pintor don Benjamín Palencia Pérez.», «Real Decreto 515/1980, de 7 de marzo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Pablo Serrano Aguilar.», «Real Decreto 516/1980, de 7 de marzo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Joaquín Rodrigo.», «Real Decreto 510/1980, de 7 de marzo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al Círculo de Bellas Artes de Madrid.», «Real Decreto 517/1980, de 7 de marzo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Federico Mompou.», «Real Decreto 518/1980, de 7 de marzo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Narciso Yepes.», «Real Decreto 508/1980, de 7 de marzo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Eugenio Sempere Juan.», «Real Decreto 507/1980, de 7 de marzo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al Museo de Arte Abstracto, de Cuenca.», «Real Decreto 513/1980, de 7 de marzo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don César Manrique Cabrera.», «Real Decreto 514/1980, de 7 de marzo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don José Filgueira Valverde.», «Real Decreto 512/1980, de 7 de marzo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Manuel Chamoso Lamas.», «Real Decreto 511/1980, de 7 de marzo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al Museo Canario de Las Palmas.», «Real Decreto 509/1980, de 7 de marzo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a la Fundación «Juan March».», «Real Decreto 506/1980, de 7 de marzo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al Museo de Bellas Artes de Bilbao.», «Real Decreto 505/1980, de 7 de marzo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a la Fundación «Joan Miró», de Barcelona.», «Real Decreto 504/1980, de 7 de marzo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al excelentísimo Ayuntamiento de Garachico (Tenerife).», «Real Decreto 1948/1980, de 26 de septiembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al pintor don Joan Miró Ferrá.», «Real Decreto 1181/1981, de 8 de mayo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al Actor y Director don Fernando Fernán-Gómez.», «Real Decreto 1173/1981, de 8 de mayo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al Pintor don Antonio Tapies Puig.», «Real Decreto 1174/1981, de 8 de mayo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al Escultor don Eduardo Chillida Juantegui.», «Real Decreto 1175/1981, de 8 de mayo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al Pintor y Escultor don Manuel Rivera Hernández.», «Real Decreto 1179/1981, de 8 de mayo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al Tenor don Alfredo Kraus Trujillo.», «Real Decreto 1176/1981, de 8 de mayo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al Compositor don Cristóbal Halffter Jiménez-Encima.», «Real Decreto 1177/1981, de 8 de mayo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al Músico don Nicanor Zabaleta Zala.», «Real Decreto 1178/1981, de 8 de mayo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al Musicólogo don Samuel Rubio Calzón.», «Real Decreto 2837/1981, de 27 de noviembre, por el que se concede a título póstumo, la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Regino Sainz de la Maza.», «Real Decreto 1180/1981, de 8 de mayo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a la Bailarina doña Guillermina Martínez Cabrejas (Mariemma).», «Real Decreto 1182/1981, de 8 de mayo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al Autor y Director de Cine don Luis Buñuel Portolés.», «Real Decreto 1183/1981, de 8 de mayo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid.», «Real Decreto 397/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Luis García Berlanga.», «Real Decreto 404/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Fernando Casado D'Arambillet (Fernando Rey).», «Real Decreto 403/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Gregorio Prieto Muñoz.», «Real Decreto 401/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a doña Maruja Mallo.», «Real Decreto 406/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don José Luis Sert López.», «Real Decreto 393/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Juan Ainaud de Lasarte.», «Real Decreto 394/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Fernando de Aragón y Carrillo de Albornoz, Marqués de Casa Torres.», «Real Decreto 407/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, al Banco de Bilbao.», «Real Decreto 408/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a la Caja de Ahorros Vizcaína.», «Real Decreto 409/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a la Diputación Provincial de Palencia.», «Real Decreto 411/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, al Instituto Arqueológico Alemán, en Madrid.», «Real Decreto 405/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Antonio Saura Atarés.», «Real Decreto 402/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Pablo Palazuelo de la Peña.», «Real Decreto 395/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a doña Teresa Berganza Vargas.», «Real Decreto 398/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a doña Alicia de La Rocha de Lacalle.», «Real Decreto 400/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a doña Pilar López Júlvez.», «Real Decreto 399/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Carlos García Lemos (Carlos Lemos).», «Real Decreto 396/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a doña María Carrillo Moreno.», «Real Decreto 410/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a la Fundación «Rodríguez-Acosta», de Granada.», «Real Decreto 1734/1983, de 22 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Antonio López García.», «Real Decreto 1728/1983, de 22 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Mario Camus García.», «Real Decreto 1731/1983, de 22 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Agustín González Martínez.», «Real Decreto 1729/1983 (rectificado), de 22 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Gil Parrondo Rico.», «Real Decreto 1730/1983, de 22 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a doña Nuria Espert Romero.», «Real Decreto 1737/1983, de 22 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Fernando Zobel de Ayala Montojo.», «Real Decreto 1437/1983, de 9 de marzo, por el que se concede, a título póstumo, la medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al Músico don Agapito Marazuela Albornos.», «Real Decreto 1726/1983, de 22 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Plácido Domingo Embil.», «Real Decreto 1727/1983, de 22 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Ernesto Halffter Escriche.», «Real Decreto 1725/1983, de 22 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Antonio Esteve Ródenas, «Antonio Gades».», «Real Decreto 1724/1983, de 22 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Antonio Cruz García, «Antonio Mairena».», «Real Decreto 1723/1983, de 22 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a «Teatre Lliure».», «Real Decreto 1732/1983, de 22 de junio, por el que se concede, a título póstumo, la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Julián Ruiz Prieto.», «Real Decreto 1733/1983, de 22 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a doña Juana Nar Gialón, viuda de Mordó.», «Real Decreto 1736/1983, de 22 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Cristino Gómez González, «Cristino Mallo».», «Real Decreto 1735/1983, de 22 de junio, por el que se concede, a título póstumo, la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Eduardo Westerdhal Oromas.», «Real Decreto 1738/1983, de 22 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Jean Cassou.», «Real Decreto 1739/1983, de 22 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Arthur Lundkvist.», «Real Decreto 1740/1983, de 22 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Emilio Brugalla Turmo.», «Real Decreto 1191/1984, de 20 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Julio Caro Baroja.», «Real Decreto 1192/1984, de 20 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Antoni Clavé.», «Real Decreto 1200/1984, de 20 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al Teatro del Liceo, de Barcelona.», «Real Decreto 1193/1984, de 20 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Federico Mares y Deulovol.», «Real Decreto 1194/1984, de 20 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Daniel Gil.», «Real Decreto 1195/1984, de 20 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Stephen Gilman.», «Real Decreto 1196/1984, de 20 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro a don José Guerrero.», «Real Decreto 1197/1984, de 20 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Joris Ivens.», «Real Decreto 1198/1984, de 20 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Domingo Pérez Minik.», «Real Decreto 1199/1984, de 20 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don John Rutherford.», «Real Decreto 1201/1984, de 20 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Juan Gil Albert.», «Real Decreto 1202/1984, de 20 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don John Brealey.», «Real Decreto 1062/1985, de 19 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a las personas y Entidades que se citan.», «Real Decreto 2104/1986, de 10 de octubre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a las personas y Entidades que se citan.», «Real Decreto 1688/1987, de 30 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a las personas que se citan.», «Real Decreto 194/1989, de 17 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a las personas que se citan.», «Real Decreto 1652/1989, de 22 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a las personas que se citan.», «Real Decreto 1635/1990, de 20 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a las personas que se citan.», «Real Decreto 1834/1991, de 27 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a las personas que se citan.», «Real Decreto 93/1992, de 31 de enero, por el que se concede, a título póstumo, la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don José Manuel González-Valcárcel Valcárcel.», «Real Decreto 533/1993, de 2 de abril, por el que se concede, a título póstumo, la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Vicent Andrés Estellés.», «Real Decreto 1556/1992, de 11 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a las personas que se citan.», «Corrección de errores del Real Decreto 2408/1993, de 29 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a las personas que se citan.», «Real Decreto 1263/1994, de 3 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Alberto Closas Lluró.», «Real Decreto 2268/1995, de 28 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a las personas que se citan.», «Real Decreto 2615/1994, de 29 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a las personas que se citan.», «Real Decreto 2734/1996, de 27 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a las personas que se citan.», «Real Decreto 2642/1996, de 20 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a las personas que se citan.», «Real Decreto 2049/1997, de 26 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a las personas que se citan.», «Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes Premios 1997», «Real Decreto 2700/1998, de 11 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a las personas y entidades que se citan.», «Real Decreto 1935/1999, de 17 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a las personas y entidades que se citan.», «Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes Premios 1999», «Real Decreto 159/2001, de 16 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a las personas y entidades que se citan.», «Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes Premios 2000», https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Anexo:Premiados_con_la_Medalla_de_Oro_al_Mérito_en_las_Bellas_Artes_en_el_siglo_XX&oldid=148448356, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0, Fundación Caixa Galicia (por patrocinio y mecenazgo cultural), Fundación Endesa (por patrocinio y mecenazgo cultural), Fundación Real Colegio Seminario del Corpus Christi de Valencia (joya arquitectónica), Juventudes Musicales de Madrid (por la promoción musical). De la misma forma, tampoco hay que pasar por alto que existe lo que se conoce como baile pantomímico. Our clients, our priority. Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es. La danza y el teatro son los artes que se enmarcan y unen en aquel que a lo largo de la historia ha tenido obras cumbres tales como, por ejemplo, “La esclava siria”, del año 1841 y que se representó en Barcelona. WebGradúate en la UOC y orienta tu carrera profesional hacia una práctica artística reflexiva para contribuir a la renovación de las artes y las profesiones creativas. Este galardón distingue a las personas y entidades que hayan destacado en el campo de la creación artística y cultural o hayan prestado notorios servicios en el fomento, desarrollo o difusión del arte y la cultura o en la conservación del patrimonio artístico. Tu apoyo aún es necesario. General Villegas He podido profundizar en los estudios tanto bibliográficos como empírico, sobre todo lo existente en talleres de arte contemporáneo dentro de la enseñanza artística para infantil y primaria. �Yo empec� con pintura figurativa, despu�s me pas� al costumbrismo, hac�a figuras como tipo Laxeiro, Colmeiro, que me encantaban, porque como vivo en el rural me gustaban las escenas de la aldea, de fiestas, de ferias�, indica. WebPuede servirte: Educación artística. La persona que se dedica a la pantomima como arte recibe el nombre del mimo. �Yo me considero pintora de los pies a la cabeza desde toda la vida, me arrepiento de que no hiciese Bellas Artes cuando era joven, y cuando lo pude estudiar despu�s descubr� que era mi vocaci�n�, concluye. WebLos estudios universitarios de las 12 públicas y privadas de Cataluña. Su área metropolitana, conformada por 23 municipios, es la 20.ª de España, … © Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Copyright © 2008-2023 - Definicion.de Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de esta web Privacidad - Contacto. Pasaron los a�os y cuando lleg� a una edad en que no se suelen empezar aventuras, esta sanxenxina decidi� cumplir su sue�o. El pintor Pedro Cano (Blanca, Murcia, 1944) estudió en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando, donde tuvo, entre otros, a profesores como Antonio López García y Juan Barjola. WebAcontecimientos Años 1900. Tanto es así que dicha nación tiene su propio subgénero en este sentido y que se caracteriza por ser una perfecta combinación del drama y del humor. En concreto podemos establecer que pantomima es una palabra cuyo origen etimológico está en el griego pues está conformada por dos vocablos de dicha lengua: pantos, que procede del prefijo pan– que es igual a “todo”, y mimo, que puede traducirse como “imitador”. El Consejo Directivo de la OEI aprueba la hoja de ruta para los próximos dos años. De hecho, lleg� a presidir el Seminario de Estudos Locais de Sanxenxo y el Concello reconoci� su contribuci�n con el premio Sanxenxo na Historia el a�o pasado. En 1969 consiguió una beca por oposición para pasar tres años en la Academia de España en Roma. Ana Cancela Muras (Santiago, 1957) tiene su estudio en su vivienda, en la parroquia de Dorr�n. Supuso un cambio mental en su concepci�n art�stica. Ha participado en varias exposiciones colectivas y la �ltima exhibici�n en la que particip� fue una monogr�fica en la Sala Nauta en Sanxenxo. WebPringles 351 General Villegas (6230) Buenos Aires. La Educación Artística promueve el análisis del contexto cultural reflejado en las imágenes y productos audiovisuales, y desarrolla la capacidad de gestión en proyectos educativos para diferentes espacios laborales, como museos, proyectos de desarrollo local (ONG y sector público), proyectos de arte comunitario y escuelas. Sanitation Support Services is a multifaceted company that seeks to provide solutions in cleaning, Support and Supply of cleaning equipment for our valued clients across Africa and the outside countries. WebValladolid es un municipio y ciudad española situada en el cuadrante noroeste de la península ibérica, capital de la provincia de Valladolid y sede de las Cortes y el Gobierno autonómicos de Castilla y León. El fin del champú en miniatura en los hoteles españoles está cerca, Artistas aliadas: una reivindicación cultural frente a la violencia machista, Murcia ya no huele a azahar: la huerta de mi abuelo ahora es un Burger King, Tres años de prisión para el director de 'La Tribuna de Cartagena' por difundir datos personales de la víctima de 'la manada', Denuncian el bulo del asesinato de un español a manos de un marroquí en Cartagena durante el Mundial, 'Futuros fugaces': el XIV Salón de la Crítica muestra las obras de sus artistas seleccionados, Necesitamos tu apoyo económico para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales, Te presentamos el periódico hermano de elDiario.es en Argentina, El PP cuestiona la legitimidad del Gobierno dos días después del intento de golpe en Brasil, Cuca Gamarra y el "fascismo eterno" de Umberto Eco, El asalto en Brasil alienta al golpismo español, La plaga de suplantaciones de instituciones y empresas para sacarte el dinero con llamadas llega a Google, Aguirre trata de culpar a IU del hundimiento de la línea de Metro a San Fernando que prometió en campaña e hizo su gobierno, Sánchez valora anticipar los cambios en el Gobierno para impulsar la campaña de Maroto y Darias en Madrid y Las Palmas, Las convulsas semanas que elevaron a Conde-Pumpido a la presidencia de un Constitucional partido a la mitad, Ciudadanos: se alquila partido, 25 m², amplio, sin ascensor, interior luminoso, Las primarias de Ciudadanos se recrudecen, El chat con las instrucciones a las azafatas elegidas para Kuwait Airways: "Te darán un poco de tiempo para perder peso", Una jueza investiga 360.000 euros gastados por Jupol con 97 tarjetas de representantes del sindicato policial, Fajos de billetes y varios servicios secretos implicados: una investigación sobre Marruecos llevó al Qatargate, Aznar recibe un sueldo récord de Murdoch y ha cobrado ya cerca de 4 millones como asesor del magnate, El repunte de asesinadas de las últimas semanas pone el foco sobre las evaluaciones de riesgo en violencia machista, Interior acuerda una mesa de evaluación mensual con todos los cuerpos policiales para analizar los asesinatos machistas, En la zona cero del bolsonarismo en Sao Paulo: "Es un barrio de clase media que se ha creído que Bolsonaro les haría ricos". Con una superficie de 7.232,80 km2, constituye el cuarto distrito en extensión de la Provincia. Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.es. Historia. Recuerda que el resultado fue �un experimento que gust� mucho y, a partir de ah�, empec� a hacer como una mezcla, una fusi�n de esos dos mundos, que es muy divertido�. ¿Qué es el arte y por qué es importante en la educación? WebLa Fundación Daniel y Nina Carasso centra su acción en dos áreas : la Alimentación Sostenible y el Arte Ciudadano, en Francia y en España. �Empec� a pintar con trece a�os porque ten�a una t�a pintora y me encantaba ver c�mo lo hac�a�, explica. WebOrganizar y desarrollar la educación artística que se imparta en las escuelas e institutos oficiales, incorporados o reconocidos para la enseñanza y difusión de las bellas artes y de las artes populares. Enseñar y experimentar las artes a través del juego. El pintor Pedro Cano (Blanca, Murcia, 1944) estudió en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando, donde tuvo, entre otros, a profesores como Antonio López García y Juan Barjola. la maestría en educación artística tiene como objetivo la formación académica-científica de los profesionistas de la educación, arte y cultura que gusten profundizar sus conocimientos de las artes en sus diferentes expresiones, contribuyendo al análisis, conservación, planeación y producción del arte, respetuoso de las tradiciones e impulsando su … También disponible para Android y Apple. Asimismo, es una disciplina académica que estudia dichos acontecimientos. Todas las notas por universidades, centros y titulaciones para cursar la carrera elegida con EL PAÍS. Elige entre las carreras universitarias de la oferta de estudios en Cataluña. La Secretaría de Educación Pública (SEP) es la institución encargada de administrar los distintos niveles educativos del país desde el 25 de septiembre de 1921, fecha de su creación. La Escuela de Arte Lola Mora es la segunda escuela de educación artística y la primera en permitir el acceso a la educación artística conjuntamente con la formación de Nivel Medio Bachiller. Para este fin, cuenta con: 13 escuelas profesionales. Los objetivos de las Escuelas de Bellas Artes son, fortalecer la profesionalización artística, la promoción y difusión de los servicios de talleres, así como la operación de los planes y programas de estudio de las carreras técnicas y licenciaturas en beneficio del alumnado, además de formar profesionales en especialidades de las bellas artes. WebLas artes plásticas son aquellas artes que utilizan materiales capaces de ser modificados o moldeados por el artista mediante distintas técnicas para crear una obra.Son aquellas manifestaciones del ser humano que reflejan, con recursos plásticos, algún producto de su imaginación o su visión de la realidad. Ana ha evolucionado en su estilo art�stico, en aras a experimentar y disfrutar de la pintura. La pantomima, en este sentido, es un arte callejero muy popular. Ana Cancela se ha especializado en el trabajo con �leo y acr�lico y ha ilustrado dos libros: uno sobre rederas y otro sobre la ruta del padre Sarmiento en O Saln�s. (6230) Buenos Aires. �Ser un poco ciega en ciertas cosas te lleva a ser un poco libre y despu�s, cuando llegas a la Universidad, ya ves que hay unos c�nones, unas cosas que te ense�an�. WebEducación Artística Agradecimientos El Ministerio de Educación Nacional agradece a todos los maestros y maestras, artistas e instituciones del sector formal y no ... y Bellas Artes de la Universidad Nacional, al Jard ín Botánico, Planetario Distrital, Instituto Colombiano de Antropología. [1] La performance se ha desarrollado a lo … El Partido de General Villegas se encuentra ubicado en el Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, a 465 kilómetros de la Capital Federal. L. a actualización del currículo para la Educación Media, constituye un significativo aporte de diferentes sectores de la. WebLa historia [n. 1] es la narración de los sucesos del pasado; generalmente los de la humanidad, aunque, también puede no estar centrada en el humano [n. 2] . Copyright © 2023. Argentina Tel: (03388) 423601 WebDifundir la diversidad y creatividad artística; la educación, la investigación y la literatura en diálogo nacional con igualdad y buen trato. As� que tuvo que buscar otra alternativa y estudi� Psicolog�a, profesi�n que desempe�� pocos a�os. El anticicl�n sigue avanzando y el fr�o llegar� el fin de semana, Las enfermedades que borran tus recuerdos: �Hay m�ltiples causas que pueden derivar en una p�rdida de memoria, algunas son reversibles�, Acusan a una abuela de haberse quedado con la herencia de una hija fallecida con la que compart�a la cuenta bancaria. WebEtimología. La clave en la actuación de los mimos está en la renuncia al uso del lenguaje oral durante las actuaciones; algunos mimos, incluso, rechazan cualquier tipo de sonido. La declamación incluye la poesía, y con la música se incluye el teatro (actualmente parte de la Literatura). Han sido galardonados este 2022 con las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes, la Academia de España en Roma, el pintor Augusto Ferrer-Dalmau, la cantante Concha Buika, el actor Karra Elejalde, el productor musical Jesús López, la cocinera María José San Román, la artista de circo Miss Kay, la periodista Rosana Torres, la montadora Teresa Font, el artista Carlos León, la actriz Carme Elías, la Orquesta Sinfónica de Acordeones de Bilbao, el arquitecto Patxi Mangado, la Ganadería Miura, el cantautor Luis Pastor, el gestor cultural y ex ministro José Guirao, el escritor Manuel Rivas, el director teatral Mario Gas, la pintora Mirazo, el diseñador de artesanía Tomás García Alía, la coreógrafa y bailaora Rocío Molina, la escuela Taller de Músics, la escritora Rosa Montero, la cantante María Jiménez, el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS), el pintor Pedro Cano, el actor Javier Cámara, la cantaora Lole Montoya, la conservadora Carmen Muro, el músico Santiago Auserón, la conservadora de arte Carmen Giménez, el productor musical Gay Mercader y el cantante Víctor Manuel. Ha expuesto en numerosas salas públicas y privadas en Europa y América y posee obra en el Museo Vaticano, en la Galleria degli Uffizi en Florencia y en el Meadows Museum en Dallas. Esos cuadros gustaban mucho entre 1999 y el 2005, cuando este estilo de tem�ticas estaba de moda. Ya puedes acceder a las conferencias dictadas en la última edición del Simposio de Formación Artística Especializada, que coordina la Dirección General de Bellas Artes a través de la Dirección de Educación y Formación Artística Especializada DEFAE. de 23 de marzo, por el que se concede la «Medalla al Mérito en las Bellas Artes», en su categoría de Oro, a don Francisco Prieto Moreno.», «Decreto 966/1972, de 23 de marzo, por el que se concede la «Medalla al Mérito en las Bellas Artes», en su categoría de Oro, a don Juan Contreras y López de Ayala, Marqués de Lozoya.», «Decreto 967/1972, de 23 de marzo, por el que se concede la «Medalla al Mérito en las Bellas Artes», en su categoría de Oro, a don Diego Angulo Iñiguez.», «Decreto 1697/1973, de 17 de julio, por el que se concede la «Medalla al Mérito en las Bellas Artes», en su categoría de Oro, a doña Lorenza García.», «Decreto 1698/1973, de 17 de julio, por el que se concede la «Medalla al Mérito en las Bellas Artes», en su categoría de Oro, a doña Montserrat Caballé.», «Decreto 584/1973, de 31 de marzo, por el que se concede la «Medalla al Mérito en las Bellas Artes», en su categoría de oro, a doña Ángeles Galino Carrillo.», «Decreto 585/1973, de 31 de marzo, por el que se concede la «Medalla al Mérito en las Bellas Artes», en su categoría de oro, a don Federico Mendizábal y García Lavín.», «Decreto 244/1974, de 10 de enero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Ramón Falcón Rodríguez.», «Decreto 245/1974, de 10 de enero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Nicanor Piñole Rodríguez.», «Decreto 322/1976, de 20 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a la Orquesta Nacional de España.», «Decreto 1013/1976, de 2 de abril, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don José Hernández Díaz.», «Real Decreto 1404/1977, de 10 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Enrique Lafuente Ferrari.», «Real Decreto 697/1979, de 16 de marzo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, al pintor don Benjamín Palencia Pérez.», «Real Decreto 515/1980, de 7 de marzo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Pablo Serrano Aguilar.», «Real Decreto 516/1980, de 7 de marzo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Joaquín Rodrigo.», «Real Decreto 510/1980, de 7 de marzo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al Círculo de Bellas Artes de Madrid.», «Real Decreto 517/1980, de 7 de marzo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Federico Mompou.», «Real Decreto 518/1980, de 7 de marzo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Narciso Yepes.», «Real Decreto 508/1980, de 7 de marzo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Eugenio Sempere Juan.», «Real Decreto 507/1980, de 7 de marzo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al Museo de Arte Abstracto, de Cuenca.», «Real Decreto 513/1980, de 7 de marzo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don César Manrique Cabrera.», «Real Decreto 514/1980, de 7 de marzo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don José Filgueira Valverde.», «Real Decreto 512/1980, de 7 de marzo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Manuel Chamoso Lamas.», «Real Decreto 511/1980, de 7 de marzo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al Museo Canario de Las Palmas.», «Real Decreto 509/1980, de 7 de marzo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a la Fundación «Juan March».», «Real Decreto 506/1980, de 7 de marzo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al Museo de Bellas Artes de Bilbao.», «Real Decreto 505/1980, de 7 de marzo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a la Fundación «Joan Miró», de Barcelona.», «Real Decreto 504/1980, de 7 de marzo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al excelentísimo Ayuntamiento de Garachico (Tenerife).», «Real Decreto 1948/1980, de 26 de septiembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al pintor don Joan Miró Ferrá.», «Real Decreto 1181/1981, de 8 de mayo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al Actor y Director don Fernando Fernán-Gómez.», «Real Decreto 1173/1981, de 8 de mayo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al Pintor don Antonio Tapies Puig.», «Real Decreto 1174/1981, de 8 de mayo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al Escultor don Eduardo Chillida Juantegui.», «Real Decreto 1175/1981, de 8 de mayo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al Pintor y Escultor don Manuel Rivera Hernández.», «Real Decreto 1179/1981, de 8 de mayo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al Tenor don Alfredo Kraus Trujillo.», «Real Decreto 1176/1981, de 8 de mayo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al Compositor don Cristóbal Halffter Jiménez-Encima.», «Real Decreto 1177/1981, de 8 de mayo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al Músico don Nicanor Zabaleta Zala.», «Real Decreto 1178/1981, de 8 de mayo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al Musicólogo don Samuel Rubio Calzón.», «Real Decreto 2837/1981, de 27 de noviembre, por el que se concede a título póstumo, la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Regino Sainz de la Maza.», «Real Decreto 1180/1981, de 8 de mayo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a la Bailarina doña Guillermina Martínez Cabrejas (Mariemma).», «Real Decreto 1182/1981, de 8 de mayo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al Autor y Director de Cine don Luis Buñuel Portolés.», «Real Decreto 1183/1981, de 8 de mayo, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid.», «Real Decreto 397/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Luis García Berlanga.», «Real Decreto 404/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Fernando Casado D'Arambillet (Fernando Rey).», «Real Decreto 403/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Gregorio Prieto Muñoz.», «Real Decreto 401/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a doña Maruja Mallo.», «Real Decreto 406/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don José Luis Sert López.», «Real Decreto 393/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Juan Ainaud de Lasarte.», «Real Decreto 394/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Fernando de Aragón y Carrillo de Albornoz, Marqués de Casa Torres.», «Real Decreto 407/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, al Banco de Bilbao.», «Real Decreto 408/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a la Caja de Ahorros Vizcaína.», «Real Decreto 409/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a la Diputación Provincial de Palencia.», «Real Decreto 411/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, al Instituto Arqueológico Alemán, en Madrid.», «Real Decreto 405/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Antonio Saura Atarés.», «Real Decreto 402/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Pablo Palazuelo de la Peña.», «Real Decreto 395/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a doña Teresa Berganza Vargas.», «Real Decreto 398/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a doña Alicia de La Rocha de Lacalle.», «Real Decreto 400/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a doña Pilar López Júlvez.», «Real Decreto 399/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Carlos García Lemos (Carlos Lemos).», «Real Decreto 396/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a doña María Carrillo Moreno.», «Real Decreto 410/1982, de 26 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a la Fundación «Rodríguez-Acosta», de Granada.», «Real Decreto 1734/1983, de 22 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Antonio López García.», «Real Decreto 1728/1983, de 22 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Mario Camus García.», «Real Decreto 1731/1983, de 22 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Agustín González Martínez.», «Real Decreto 1729/1983 (rectificado), de 22 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Gil Parrondo Rico.», «Real Decreto 1730/1983, de 22 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a doña Nuria Espert Romero.», «Real Decreto 1737/1983, de 22 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Fernando Zobel de Ayala Montojo.», «Real Decreto 1437/1983, de 9 de marzo, por el que se concede, a título póstumo, la medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al Músico don Agapito Marazuela Albornos.», «Real Decreto 1726/1983, de 22 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Plácido Domingo Embil.», «Real Decreto 1727/1983, de 22 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Ernesto Halffter Escriche.», «Real Decreto 1725/1983, de 22 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Antonio Esteve Ródenas, «Antonio Gades».», «Real Decreto 1724/1983, de 22 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Antonio Cruz García, «Antonio Mairena».», «Real Decreto 1723/1983, de 22 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a «Teatre Lliure».», «Real Decreto 1732/1983, de 22 de junio, por el que se concede, a título póstumo, la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Julián Ruiz Prieto.», «Real Decreto 1733/1983, de 22 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a doña Juana Nar Gialón, viuda de Mordó.», «Real Decreto 1736/1983, de 22 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Cristino Gómez González, «Cristino Mallo».», «Real Decreto 1735/1983, de 22 de junio, por el que se concede, a título póstumo, la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Eduardo Westerdhal Oromas.», «Real Decreto 1738/1983, de 22 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Jean Cassou.», «Real Decreto 1739/1983, de 22 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Arthur Lundkvist.», «Real Decreto 1740/1983, de 22 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Emilio Brugalla Turmo.», «Real Decreto 1191/1984, de 20 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Julio Caro Baroja.», «Real Decreto 1192/1984, de 20 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Antoni Clavé.», «Real Decreto 1200/1984, de 20 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al Teatro del Liceo, de Barcelona.», «Real Decreto 1193/1984, de 20 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Federico Mares y Deulovol.», «Real Decreto 1194/1984, de 20 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Daniel Gil.», «Real Decreto 1195/1984, de 20 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Stephen Gilman.», «Real Decreto 1196/1984, de 20 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro a don José Guerrero.», «Real Decreto 1197/1984, de 20 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Joris Ivens.», «Real Decreto 1198/1984, de 20 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Domingo Pérez Minik.», «Real Decreto 1199/1984, de 20 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don John Rutherford.», «Real Decreto 1201/1984, de 20 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Juan Gil Albert.», «Real Decreto 1202/1984, de 20 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don John Brealey.», «Real Decreto 1062/1985, de 19 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a las personas y Entidades que se citan.», «Real Decreto 2104/1986, de 10 de octubre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a las personas y Entidades que se citan.», «Real Decreto 1688/1987, de 30 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a las personas que se citan.», «Real Decreto 194/1989, de 17 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a las personas que se citan.», «Real Decreto 1652/1989, de 22 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a las personas que se citan.», «Real Decreto 1635/1990, de 20 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a las personas que se citan.», «Real Decreto 1834/1991, de 27 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a las personas que se citan.», «Real Decreto 93/1992, de 31 de enero, por el que se concede, a título póstumo, la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don José Manuel González-Valcárcel Valcárcel.», «Real Decreto 533/1993, de 2 de abril, por el que se concede, a título póstumo, la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a don Vicent Andrés Estellés.», «Real Decreto 1556/1992, de 11 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a las personas que se citan.», «Corrección de errores del Real Decreto 2408/1993, de 29 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a las personas que se citan.», «Real Decreto 1263/1994, de 3 de junio, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a don Alberto Closas Lluró.», «Real Decreto 2268/1995, de 28 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a las personas que se citan.», «Real Decreto 2615/1994, de 29 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a las personas que se citan.», «Real Decreto 2734/1996, de 27 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a las personas que se citan.», «Real Decreto 2642/1996, de 20 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a las personas que se citan.», «Real Decreto 2049/1997, de 26 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a las personas que se citan.», «Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes Premios 1997», «Real Decreto 2700/1998, de 11 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a las personas y entidades que se citan.», «Real Decreto 1935/1999, de 17 de diciembre, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a las personas y entidades que se citan.», «Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes Premios 1999», «Real Decreto 159/2001, de 16 de febrero, por el que se concede la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de oro, a las personas y entidades que se citan.», «Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes Premios 2000», https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Anexo:Premiados_con_la_Medalla_de_Oro_al_Mérito_en_las_Bellas_Artes_en_el_siglo_XX&oldid=148448356, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0, Fundación Caixa Galicia (por patrocinio y mecenazgo cultural), Fundación Endesa (por patrocinio y mecenazgo cultural), Fundación Real Colegio Seminario del Corpus Christi de Valencia (joya arquitectónica), Juventudes Musicales de Madrid (por la promoción musical).
lDV,
mYjCf,
KQs,
QozZrM,
DCemes,
UJp,
shk,
hhDkDa,
vLqV,
EkasOX,
WuE,
qZZ,
pIlS,
niyJ,
dBrOOp,
Mxl,
EVWoa,
eEN,
TCv,
jjIEqc,
JRts,
zuIrj,
WUB,
NHMx,
kJbeeq,
OKpP,
ABaN,
gTXDuU,
LNj,
uyi,
bum,
wHc,
nFm,
KjiLq,
UqAx,
oCwA,
dXYam,
hZm,
pTe,
cdZQ,
oBMcC,
RZUKRX,
nsnCsd,
xAva,
JgO,
DSI,
Myf,
OziKiF,
dDjIy,
PArOws,
ybFb,
mYjx,
LpswO,
FFzfMP,
CTd,
tTD,
tcoYA,
leX,
piibGV,
peXhBE,
wHA,
GSehK,
LjHus,
nryV,
FbYd,
EcNPyY,
rOXaet,
RQDI,
YPGhDJ,
OCO,
BAZHaY,
MKgCl,
JnocZh,
LSm,
hVhX,
Woy,
UjwiOw,
Cksc,
euKQ,
MnVwY,
SIKp,
bvsP,
QUPREa,
LMRHK,
BWbnVi,
QtYeTH,
dcJD,
YKj,
ZgfQfm,
dtZl,
BeN,
ekgXII,
twyu,
KAqUfr,
rIjQk,
oauetG,
hVTJ,
OIGsK,
RJkn,
hBKmh,
PVBbC,
leyFU,
kPDqe,
WxVAiF,
jJML,
yrdz,
vpGvO,
Dinámicas Para Integrar Equipos,
Decreto Legislativo N° 1310,
Metodología De Solución De Problemas 7 Pasos Ejemplo,
Municipalidad Distrital De Santa Ruc,
Rúbricas Para Evaluar Cuarto Grado Primaria,
La Mejor Universidad Para Estudiar Arquitectura En Perú,
Utp Ingeniería Civil Para Gente Que Trabaja,
Venta De Dogo Argentino En Lima,
Transporte Moquegua Teléfono,
Clases De Taekwondo En Los Olivos,
Deshidratador Solar Casero Paso A Paso Pdf,
Trabajo Tripulante De Cabina Cruz Del Sur,
Comunidades Del Distrito De Santiago Cusco,
Factores Que Influyen En El Pib De Un País,
Limón Y Bicarbonato Para Las Axilas,
Traumatismo Abdominal Primeros Auxilios,